top of page

FALLO DEL CONCURSO “LOS 10 PUEBLOS TILENENSES MÁS BONITOS" 2025

  • Foto del escritor: Montañas del Teleno
    Montañas del Teleno
  • 9 sept
  • 3 Min. de lectura

ree

Este año, el concurso para elegir los “10 pueblos tilenenses más bonitos” va más allá de una simple competencia. Se convierte en una oportunidad para rendir homenaje a la verdadera belleza, esa que ni las llamas pueden destruir, a la resiliencia y al espíritu solidario de nuestros pueblos, que se levantan ante la adversidad con una fuerza inquebrantable.


Pinilla de la Valdería es un claro ejemplo. A pesar de los devastadores efectos del incendio que ha arrasado parte de su paisaje natural, el pueblo sigue siendo un símbolo de esperanza y lucha. Aunque el fuego ha dejado una intensa huella, la sabiduría de la naturaleza, la tenacidad de sus habitantes y el apoyo de quienes amamos nuestra tierra aseguran que Pinilla renacerá, más fuerte y bella que nunca, como un Ave Fénix bendecido por el Éria. Las fotografías que acompañan la candidatura dejarán de ser pasado y volverán a ser presente, prueba de que el futuro aún guarda raíces firmes en Pinilla. El renacer de este y de todos los pueblos golpeados por los incendios es también el renacer de quienes creemos en Montañas del Teleno.


La Bañeza, por su parte, ha demostrado que la verdadera belleza no se encuentra solo en sus calles o monumentos, sino también en la generosidad de sus vecinos. En los momentos más oscuros, se convirtió en refugio y esperanza para quienes más lo necesitaban, ofreciendo un apoyo altruista y sincero. La Bañeza no solo es bonita por fuera, también lo es por dentro, y por ello los bañezanos se han ganado un lugar muy especial en el corazón de todos los tilenenses.


Pero, además de a Pinilla y La Bañeza, debemos recordar que cada uno de nuestros pueblos tiene una historia tejida con esfuerzo, sacrificio y amor por la tierra. Cada rincón, por pequeño que sea, es un faro de identidad y cultura que resiste frente a las adversidades. A pesar de la despoblación y la falta de servicios, la esencia comunitaria sigue viva, y en cada calle, casa, monte, valle o río late una fuerza imparable que impulsa a los tilenenses a no rendirse.


Los pueblos de Montañas del Teleno, aunque enfrentan enormes retos, siguen en pie gracias a su gente: mujeres y hombres de todas las edades que nunca pierden la esperanza y que se levantan cada día con orgullo por esta tierra y por sus tradiciones únicas. Por eso, cada uno de los 150 pueblos y sus dos cabeceras de comarca merece ser celebrado, no solo por su belleza exterior, sino también por la fortaleza de quienes los habitan o los aman, por su capacidad de superar obstáculos y por su solidaridad inquebrantable. No podemos olvidar que muchos de los pueblos premiados en ediciones anteriores también han perdido parte de su patrimonio en esta tragedia. Recuperarlo llevará años, pero lo harán.


Por ello, ante la tragedia que ha afectado directamente a 13 municipios y 57 pedanías de Montañas del Teleno, el Grupo de Acción Local ha decidido no someter a votación las candidaturas presentadas. En esta edición 2025, el premio se otorga a todas ellas. Con este gesto no solo ponemos en valor pueblos llenos de encanto, sino sobre todo los principios que nos unen como comunidad: unidad, solidaridad y orgullo de pertenencia.


Quienes vivimos en el mundo rural a menudo nos fijamos en las carencias y dificultades, olvidando la riqueza que atesoramos. Pero basta cambiar la mirada para reconocer el privilegio de habitar este paraíso tilenense. Como recuerda el sabio aforismo: “Si lloramos por haber perdido el sol, las lágrimas no nos dejarán ver las estrellas”. Este año celebramos que nuestros pueblos seguirán adelante a pesar de los desafíos. Ensalzamos a las personas que hacen posible que cada rincón de Montañas del Teleno siga siendo especial, incluso frente al fuego que quiso destruirlo todo.


El concurso, en esta ocasión, no es una competición: es un homenaje a la unidad, la esperanza y la fuerza de nuestros pueblos, que resisten, renacen y avanzan, dejando una huella imborrable en la historia.



El Presidente del Grupo de Acción Local,

Narciso Fernández Prieto.


BARRIENTOS






BONILLOS






COMBARROS






LA BAÑEZA






MURIAS DE PEDREDO





PINILLA DE LA VALDERÍA






PRADORREY






RABANAL DEL CAMINO





SAN MARTÍN DEL AGOSTEDO





SANTA MARINA DE SOMOZA





SEISÓN DE LA VEGA






VAL DE SAN ROMÁN




 
 
 

Comentarios


bottom of page